
BIOLOGÍA DEL SURUBI
DESCRIPCIÓN:
Es un pez de piel, con un par de bigotes superiores y 2 pares de barbillas mentonianas o sensores eléctricos, las aletas dorsales y pectorales presentan comúnmente espinas o aguijones fuertes y aserrados, dientes diminutos filamentosos o vellosos. Posee un cuerpo largo redondeado aplanado verticalmente con rayas puntos de color negro, cabeza aplanada.
Se trata de una especie carnívora, se alimentan de peces juveniles como boga, sábalo y otras especies de menor tamaño, así también como de pequeños moluscos y crustáceos.
Reproducción ovípara, su desove comienza con la crecida de las aguas en noviembre y diciembre, puede prolongarse hasta enero y febrero, cuando realiza grandes migraciones rio arriba en busca de lugares de reproducción.
Especie muy fecunda pudiendo desovar millones de huevos. El Tamaño y peso registrado por el CIRA en Hembras es de 99 cm y 14 kg y Machos 110 cm y 16 Kg.
Pez de mayor comercialización y de consumo a nivel local y nacional, de gran tamaño, y de importancia en la pesca comercial, carne con un excelente sabor, utilizado en el arte culinario.
Se encuentra distribuida en la cuenca del Amazonas. Habita en ríos y lagunas preferentemente de aguas turbias y calmadas.